Definición de la amilasa: llamada también sacarasa o ptialina, es una enzima hidrolasa por la función de catalizar la reacción de hidrólisis de los enlaces para digerir el glucógeno y el almidón para formar azúcares simples que se produce en las glándulas salivales y páncreas. Cuando una de las glándulas se inflama aumenta la producción de amilasa y aparece el nivel elevado en la sangre. La primera vez que se identificó por Anselme Payen en 1833 y lo llamaron diastasa.
Reacción de la catalasa: es una enzima perteneciente a la categoría de las oxidorreductasas que cataliza la composición del peróxido de hidrógeno, el oxígeno y el agua. Se utiliza como cofactor al grupo hemo y manganeso.
Reacción de la amilasa:
- 2 tubos de ensayo en una gravilla.
- A cada tubo se le añade 5 ml de solución de almidón.
- Al tubo 2 se le añade saliva.
- Al tubo 1 (sin nada) se le pone 1 cm cúbico de Fheling A y de Fheling B.
- Al tubo 2 se pone al baño maría sin que llegue a hervir aproximadamente 15 minutos
- El tubo 1 se calienta sin que llegue a hervir, con saliva.
- Al tubo 2 se le añade 1 cm cúbico de Fheling A y de Fheling B.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiBU8X4PsH4q9OR9y7HeZLaPKAfPcx6MTVByS1bLehSwDXL2yenR6nt83MVCU33IL0qHDu459vY5f6ES6HYaOWq2FwTMu_Wcleu5QYUFH1czZfCG8NrKX2uHeUhA8QoZIMnteJqpeY926OK/s1600/IMG-20140602-WA0010+%25281%2529.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario