PRÁCTICA DE LA DISECCIÓN DE CORAZÓN
·
¿Qué es el corazón?
El
corazón es el órgano que se encarga de bombear la sangre para que llegue a
todas las partes de nuestro cuerpo. Está dividido en dos partes(derecha e izquierda), que a su vez,
están divididas en dos partes: aurícula y ventrículo. Las paredes del corazón
están formadas por un músculo llamado miocardio y, por fuera, recubiertas por
pericardio.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiMX5SC27IXRWpfIja_gpyk6FYhmvcTkVLFngHgYfN_f6ODFWqloBYOA92IsLlOs7SVlUv0kg54LRaho7mb-Ks5rj_pp6rxmJU5iK9TiuPBNxi72z8s9fTYh2kJDLnUXrYhaJRUV7GZEpjN/s320/aparatocirculatorio3es.jpg)
Para controlar el paso de la sangre están
las válvulas.
·
Materiales necesarios
-Corazón de cerdo
-Maletín de disección
-Bandeja de disección
·
¿Cómo hacer una disección
de corazón?
Antes de nada,
le quitamos la grasa al corazón con los dedos o con unas pinzas para limpiarlo.
PASO 1: Se coloca el corazón con la parte más plana sobre la bandeja.
PASO 2: Identificamos cada una de las partes antes de abrirlo (aurícula
derecha, ventrículo derecho, aurícula izquierda...)
PASO 3: Realizamos un corte, primero con el
bisturí y después con las tijeras, siguiendo la línea A, comenzando por la
arteria pulmonar y abriendo las paredes del ventrículo derecho.
PASO 4: Luego hacemos un corte por la línea B, comenzando por la arteria
aorta. De esta forma ya lo tenemos abierto y podemos examinar bien las
aurículas, los ventrículos y las diferentes válvulas, arterias y venas que lo
componen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario